
En el año 2004 la cantante Bebe publica el álbum “Pafuera telarañas”
Con la producción de un Carlos Jean, comprometiéndose con su tiempo, Bebe hace realidad el viejo sueño del folk y más si tenemos en cuenta el calado literario de los textos. La violencia de género; la autosuficiencia en lo sorprendente... Son canciones escritas en femenino singular, donde el amor se hace poesía con naturalidad.
Bebe ha conseguido para su ópera prima un disco sólido y contundente... con actitud, con mucha actitud. Malo es el single de presentación de Pafuera telarañas.
Fuente: http://www.lahiguera.net/musicalia/artistas/bebe/disco/1376/
La tercera canción de esta publicación lleva por título “Con mis manos”, leed atentamente la letra porque he aquí una canción con un polémico secreto:
Cuando estas, ya no están los demás
Cuando te vas, tengo ganas de llorar
Perdía en el sillón de mi cuarto
pienso en ti con mis manos
Que hacer, no tengo ganas de salir,
por que siempre tienes que huir
Perdía en el sillón de mi cuarto
pienso en ti con mis manos
Una y otra vez dulce barbaridad,
el no controlar la forma de parar
No pienso llorar, de eso ya me cansé
hoy voy a chillar voy a andar con mis pies
No pienso llorar, de eso ya me cansé
hoy voy a chillar voy a andar con mis pies
Lara Lara Lara la laaaa, laralalala , Lara Lara laralaaa
otra vez he hecho comida para dos,
otra vez me ha parecido oír tu voz
Otra vez, empiezo a deslizarme en el sillón
pa darle a mi imaginación
Te pienso rodeándome,
te siento adentrándote,
perdía en el sillón de mi cuarto
pienso en ti con mis manos
Una y otra vez dulce barbaridad,
el no controlar la forma de parar
No pienso llorar, de eso ya me cansé
hoy voy a chillar voy a andar con mis pies
No pienso llorar, de eso ya me cansé
hoy voy a chillar voy a andar con mis pies
Lara Lara Lara la laaaa, laralalala , Lara Lara laralaaa
Cuando estas, ya no están los demás
Cuando te vas, tengo ganas de llorar
Perdía en el sillón de mi cuarto
pienso en ti con mis manos…
Fuente: http://www.quedeletras.com/letra-cancion-con-mis-manos-bajar-12625/disco-pafuera-telaranas/bebe-con-mis-manos.html
Si queremos verle el sentido romántico y puritano a esta canción entenderemos por su letra que habla de una mujer que no quiere pasarlo mal, que quiere echarle fuerzas y sentirse bien cada vez que su novio no está y no puede dejar de pensar en él. Pero si buscamos el trasfondo, si buscamos el sentido secreto… ¡claramente describe cómo esta mujer se masturba! Es un tema delicado, es un tema polémico y la propia cantante de esta canción pidió a sus fans que no se alarmasen tanto por el contenido que encerraba pues no escribió esta canción pretendiendo ofender a nadie ni pretendiendo buscar polémica, escribió lo que sintió y quería transmitir.
Como ya se sobreentiende Bebe es la autora y compositora de este tema y no existe ninguna otra versión más que la original.

Una cantante nacida en Valencia el 9 de mayo de 1978 y criada entre Zafra, Montijo, Mérida y Badajoz. Sus padres músicos, componentes del grupo de folk Surberina. Todo el día rodeada de instrumentos y musiquita, ponen al alcance de sus manos una guitarra a los once años y allá por el 1995 ya comienza su trayectoria como corista en el grupo Vanagloria.
Un año después marchó a Badajoz donde con su voz, sus propias canciones y su guitarra como únicos acompañantes se lanza a dar conciertos en una tierra en la que este tipo de actuaciones siempre es una sorpresa. Ese mismo año emigró a Madrid para empezar estudios de Arte Dramático. A los pocos meses, entró en el circuito de cantautores que tocaban por los bares de la capital (La Redacción, Libertad 8, El búho real,....) y en el año 2001 gana un concurso de cantautores en Extremadura.
Con posteriores colaboraciones con Tontxu y en especial con Luis Pastor. Comienza a actuar con banda sin dejar de lado sus actuaciones en solitario, pero está claro que tocar en directo con amigos enriquece de una manera muy especial (el Combo Linga y el tío Calambres son sus grandes confidentes en estos conciertos). Sus canciones van adquiriendo nuevos matices y contrastes.... van creciendo más y más y cada vez les cuesta más limitarse al papel y las ocasiones en que Bebe se las canta a sus cada vez más numeroso seguidores en sus actuaciones.
Finales de 2003, llega el momento de materializar el sueño de todo compositor plasmando en un álbum todo aquello que impregna su vida y su música. Con el saber prodigioso de ese talento natural para la producción que es Carlos Jean se ha conseguido un disco sólido y contundente... con actitud, con mucha actitud.
Era el año 2004 cuando apareció Bebe cantando con valentía: "Malo, malo, malo eres; no se daña a quien se quiere. Tonto, tonto, tonto eres; no te pienses mejor que las mujeres". Una canción contra la violencia machista y el maltrato que, de la noche a la mañana, se convirtió en un éxito popular de dimensiones descomunales. Era el primer single de su álbum de debut, Pafuera telarañas, y las canciones de Bebe no se andaban con tapujos: directas, poéticamente ricas y llamando al pan, pan y al vino, vino. Aparecía una artista singular, distinta, natural, capaz de llegar a la gente saltando por encima de las leyes del marketing. Independiente, dando siempre más importancia a la persona que a la artista y al éxito.
Con Pafuera telarañas, Bebe consiguió el Premio Ondas 2004 al Artista Revelación por, según el jurado, "haber triunfado reivindicando los derechos de la mujer a través de un estilo y un sonido muy personales". Era su primer reconocimiento importante. Después llegaron muchos más para un álbum con cinco singles que fueron otros tantos éxitos: Malo, Ella, Con mis manos (Canción de la que hablamos), Siempre me quedará y Como los olivos. En 2005, Bebe ganó un Grammy Latino al Artista Revelación, tras haber sido nominada a otros cuatro galardones (Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Álbum de Pop Femenino); consiguió cuatro Premios de la Música (los más importantes que se otorgan en España) al Mejor Álbum Pop, Autor Revelación, Artista Revelación y Mejor Videoclip. Después llegaron el Premio Extremadura a la Creación, el Premio Mujer y Medios de Comunicación, el premio Border Breakers en 2006 por las ventas en Europa de su álbum de debut...
Pafuera telarañas vendió más de 500.000 ejemplares en España y fue nº1 con cinco Discos de Platino, permaneciendo más de 100 semanas en la lista de ventas. Fue Disco de Oro en cuatro países: Estados Unidos (alcanzó el nº2 en la lista latina de Billboard), Italia (llegó al nº7), Argentina y Colombia. Consiguió ventas importantes en Francia, Portugal, Suiza, Grecia, Chile y México. Fue nº 1 en iTunes y en CMJ New World Chart...
Con el éxito de Pafuera telarañas a cuestas, Bebe realizó una interminable gira de conciertos en España, Europa y América. Desde el Popkom de Berlín al Womad de Cáceres, pasando por el LAMC de Nueva York, el MIDEM en Cannes y una gira por Estados Unidos (Miami, San Juan de Puerto Rico, Nueva York, Chicago, San Francisco, Los Ángeles y San Diego). Y el 27 de junio de 2006, con la popularidad en lo más alto y el éxito en el bolsillo, Bebe anunció su retirada temporal de la música.
Durante este respiro musical, Bebe cambió de registro mostrando con criterio su faceta de actriz y participando en papeles principales en películas de directores de prestigio reconocido: La educación de las hadas (dirigida por José Luis Cuerda), El oro de Moscú (Jesús Bonilla), Al sur de Granada (Fernando Colomo), Entre cien fuegos (Iñaki Eizmendi), Busco (un cortometraje junto al actor Imanol Arias para la campaña de Amnistía Internacional Armas bajo control), Caótica Ana (Julio Medem)... En 2007, Bebe ganó un Premio Goya a la Mejor Canción Original por Tiempo pequeño, de la película La educación de las hadas. Tras su participación en Caótica Ana en 2007, Bebe se tomó un tiempo de descanso, cogió su furgoneta y marchó lejos, muy lejos, a respirar aires nuevos y diferentes durante un tiempo.
2009 es el año de su regreso discográfico, de nuevo con Carlos Jean como productor con el lanzamiento del disco “Y.”
Fuente: http://www.lahiguera.net/musicalia/artistas/bebe/biografia.php
Por último, por si aún alguien no conoce la canción, os dejo aquí el vídeoclip de "Con mis manos", que lo disfrutéis.
Aunque en esta página web se ve con mejor calidad:
http://www.youtube.com/watch?v=vkTDefzMyCA#watch-main-area
No hay comentarios:
Publicar un comentario